sábado, 16 de febrero de 2013

http://www.ntn24.com/noticias/alcalde-de-nueva-york-luchara-79489

Alcalde de Nueva York luchará para prohibir el uso de poliestireno por impacto al medioambiente
Alcalde de Nueva York luchará para prohibir el uso de poliestireno por impacto al medioambiente
Michael Bloomberg, alcalde de Nueva York. Archivo AFP
El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, declaró este jueves la guerra al poliestireno, material cuyo uso está generalizado en el embalaje de comida, por el "destructivo" impacto que tiene en el medioambiente.

"No no solo terrible para el medioambiente, también para los contribuyentes, porque encarece el coste de reciclar en 20 dólares por tonelada", dijo Bloomberg en el debate sobre el Estado de la Ciudad.

El alcalde anunció que trabajará con la presidenta del Concejo Municipal, Christine Quinn, para adoptar una nueva legislación que prohíba el uso de poliestireno en las bandejas de comida tan extendidas en tiendas, restaurantes y "delys" de la Gran Manzana.





Esta idea de acabar un contaminante como el poliestireno, es muy importante. Y que no solo se luchara por reemplazar esto en Nueva York, si no que esta medida sea utilizada en todo el mundo, sabiendo que traerá positivas consecuencias para el medio ambiente y para nosotros, pues este material es fabricado con componentes cancerígenos  como el benceno y no es biodegradable.

5 comentarios:

  1. Es muy cierto, la preocupación más grande en el campo ambiental es que el poliestireno no se biodegrade. Algunos ambientalistas han afirmado que estamos enterrando a la Tierra en poliestireno. Además de las grandes preocupaciones ambientales están las desventajas contra la salud pues se ha descubierto que los recipientes de poliestireno traspasan químicos a la comida que en ellos se guarda, lo que puede llevar a problemas reproductivos o hasta de cáncer.
    A su vez el poliestireno tiene ciertas ventajas en la construcción como aislante, en la marina es componente de flotadores y chalecos, y con él se pueden construir botes. Pero prima la salud ambiental y corporal, sin eso para qué botes y chalecos salvavidas?, ojalá se utilicen en éstos casos otros polímeros menos dañinos. Buena acción de parte del alcalde de Nueva York.

    ResponderEliminar
  2. Totalmente de acuerdo con la desicion que tomo el alcalde de nueva york, puesto que toma un inca pie muy grande en el cuidado del medio ambiente y promueve el reemplazo de este producto por otros mas viables y que se puedan reciclar, en este hecho por ejemplo se juntaron dos jóvenes de nueva york y crearon un compuesto a base de raíces y desechos agrícolas como cascarillas de arroz o semillas de algodón, que pueden sustituir a este polímero y ademas es reciclable al ser aplicado como fertilizante, Eben Bayer y Gavin McIntyre, los creadores de este material lo bautizaron EcoCradle y ya tienes encargos de grandes cantidades para su uso.

    ResponderEliminar
  3. Concuerdo yo también. Es cierto que este material es muy contaminante, e incluso, peligroso para las personas. La idea de prohibirlo es buena, a demás de que va de la mano con la revolución verde que se lleva a cabo. Sería fantástico que en Colombia se tomaran la molestia por pensar en algo así, para variar. Estoy seguro de que las personas lo entenderían bien, y se sumarían a la causa... ¿o no?

    ResponderEliminar
  4. Chicos aunque es verdad que el poliestireno además de ser uno de los materiales más usados en la industria internacional es también uno de los mas dañinos tanto para el medio ambiente como las personas que usan productos los cuales vengan empacados en este. No se les puede olvidar que algún día seremos ingenieros químicos y que acciones como están afectan directamente nuestros procesos.

    ResponderEliminar
  5. El poliestireno es un material muy usual en muchos campos, aunque dañino, se puede decir que es 'necesario'. Yo creería que seria mas útil la disminución de su uso. Y buscar para todo ese poliestireno que ya está hecho una forma útil de seguir utilizando y reciclando.

    ResponderEliminar