domingo, 23 de diciembre de 2012

Sábado 22 de diciembre de 2012
Vanguardia Liberal



Funcionarios de la Cdmb marcharon contra el desvío de la sobretasa ambiental

Unos 300 empleados y contratistas de la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, Cdmb, recorrieron el centro de Bucaramanga en señal de protesta por el manejo de los recursos de la sobretasa ambiental, que pasaría a manos del Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB. La actividad culminó frente a la sede del Concejo de la ciudad.
Según los manifestantes, la intención de la actividad era pedirle a los concejales de la ciudadque no se dejen ‘presionar políticamente’, en cuanto a la decisión sobre el destino de dichos recursos, que para ellos, deben continuar en manos de la Cdmb.
Es de recordar que el AMB y la Cdmb iniciaron una puja por estos recursos, que de entregarse a la primera entidad reduciría significativamente el presupuesto de la segunda.  Leer nota.
La marcha partió desde la sede administrativa de la Cdmb en el parque Bolívar, tomó la calle 36 y finalizó frente a la sede del Concejo de Bucaramanga.
Para los manifestantes, la posición de algunos concejales es válida con respecto a que "los corporados no pueden contradecir lo que aprobaron en el plan de desarrollo de laadministración de Bucaramanga, en el que se dejó claro que la autoridad ambiental debía ser ejercida por la Cdmb".

La seguridad ambiental tiene gran importancia en este siglo porque ya se están empezando a ver las consecuencias graves y en el gobierno se han generado espacios para regular y hacer cumplir las normas ambientales. Lastima que este puesto se compitan mas por el beneficio, que por la responsabilidad que acarrea. Un ejemplo de la negligencia, es la disposición de los huesos, que después de un mes haberse cerrado el horno que los quemaba, no se sabe aun que se va hacer con los huesos pues no se ha logrado poner de acuerdo y la urgencia sanitaria sigue inminente.

sábado, 8 de diciembre de 2012

CNN en español, 7 diciembre 2012



Científicos encuentran la proteína que permite a los humanos escuchar

(CNNMéxico) — Investigadores de California identificaron la proteína responsable de convertir el sonido en impulsos cerebrales, hallazgo que podría conducir a más estudios y desarrollos futuros sobre los distintos tipos de sordera.
La TMHS es un componente de los llamados canales de mecanotransducción en el oído, los cuales se encargan de convertir las señales de las ondas de sonido en impulsos eléctricos que se transmiten al sistema nervioso y que permiten a las personas escuchar.
“Los científicos han estado trabajando por décadas en identificar las proteínas que forman los canales de mecanotranduscción”, dijo Ulrich Mueller, uno de los encargados de la investigación y director del Centro de Neurociencia Dorris en La Jolla, Estados Unidos, citado por el portal de internet medicalxpress.com.



Este descubrimiento es un importante, ya que durante muchos años se estuvo buscando esta proteína. Además se podría aplicar esta proteína a niños que nacen con esta discapacidad, de tal manera que ellos puedan volver a oír y su proceso comunicativo se mejore, pues aunque muchas personas digan que esto no afecta, por el contrario si tiene grandes repercusiones en su interacción con los demás. Adhiriendo esta proteína en los genes se pueda activar nuevamente la funciones en las células del pelo las cuales se encuentran en el pabellón auditivo y su función es transformar ondas sonoras en impulso eléctricos, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de dichas personas.


sábado, 1 de diciembre de 2012



La NASA halla evidencia de agua y materiales orgánicos en Mercurio

La NASA halla evidencia de agua y materiales orgánicos en Mercurio


(CNNMéxico) — Las observaciones realizadas por la cápsula de exploración planetaria Messenger encontraron evidencia que apoya la hipótesis de que el polo norte de Mercurio contiene agua helada y materiales orgánicos, informó este jueves la agencia espacial estadounidense NASA.
El artefacto de exploración de 485 kilos fue lanzado en 2004 para el estudio del planeta más cercano al Sol. En el 2008 llegó a las proximidades de Mercurio y en marzo del 2011 se colocó en su órbita.
La misión formal de recolección de fondos del aparato comenzó un mes más tarde y desde entonces Messenger ha tomado más de 100.000 imágenes.

Las observaciones previas de Mercurio, hechas desde la Tierra y con telescopios y radar, indicaban que podría haber hielo en las áreas permanentes en sombras en los cráteres en los polos del planeta.
Desde su órbita en torno al planeta la cápsula observó áreas brillantes y oscuras definidas con luz infrarroja en esas regiones, lo que confirmaría esa hipótesis.
Los científicos creen que las áreas brillantes en las imágenes tomadas por la cápsula de exploración representan el hielo que está cerca de la superficie de Mercurio, en tanto que las áreas oscuras corresponden a regiones donde el hielo está cubierto por una capa de material rico en componentes orgánicos.
Antes se pensaba que no era posible que Mercurio tuviera agua dada su cercanía con el Sol, sin embargo, después se encontró que la inclinación del ese planeta era de menos de un grado, por lo que hay zonas en sus polos donde la luz del Sol no llega jamás.
El descubrimiento ayuda a saber cómo fue que planetas como la Tierra adquirieran agua.
CNN, 30 de Noviembre 
http://cnnespanol.cnn.com/2012/11/30/la-nasa-halla-evidencia-de-agua-y-materiales-organicos-en-mercurio/

Comentario
A medida que se conoce más, aumenta el numero de preguntas y sobretodo como la de esta noticia tan sorprendente, gran avance de la ciencia, pues este es el planeta más cercano al sol con temperaturas en el día de hasta 427 °C puede haber agua congelada.
Con razón el salmista dice: "los cielos cuentan la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos". Todo esto conlleva a un fin y es decir lo maravilloso que el creador.

viernes, 23 de noviembre de 2012



Médicos alemanes prevén 30.000 casos de diabetes tipo 1 en niños hasta 2020


http://www.ntn24.com/noticias/medicos-alemanes-preven-30000-070532

Apesar de que en los últimos años la tecnología esta aumentando considerablemente, y como consecuencia a mejorado la calidad de vida, los hábitos alimenticios y el sedentario conlleven  a enfermedades tan peligrosas como esta se disparen los indices. Los niños adquieren esta enfermedad tan temprano que es algo triste, por malos hábitos en su diario vivir pues la manera de divertirse es diferente  y promueve que estos tenga poca activación física, que bueno que desde ahora se empezaran a modificar estas costumbre en pro del mejoramiento.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Israel apunta a 100 sitios palestinos en Gaza


Este es un conflicto en el medio oriente que lleva varias décadas donde los palestinos persisten en poseer un territorio que no les pertenece y donde muchas personas inocentes son víctimas de la necedad de autores de dicho conflicto.